13. Los hábitos malos


               


Material:
Hierbas malas. Una caja llena de arena, si es posible en forma de corazón. Unas hojas de cartulina de color verde oscuro cortadas como las de las hierbas malas, sobre las que se escribirán los nombres de los malos sentimientos. Flores frescas o cortadas en cartulina de varios colores, con los nombres de buenos sentimientos escritos en ellas, tales como caridad, perdón, obediencia, bondad, etcétera.

 Muestre las hierbas malas al grupo, hablándole acerca de:

 1.      Características de las malas yerbas:

1)      Crecen rápidamente.

2)      Crecen sin ruido.

3)      Al parecer, no son peligrosas.

4)      Son persistentes.

 

2.      ¿Le gustan a la gente las hierbas malas?

 3.      ¿Hacen daño a las flores, a las legumbres, etcétera?

 4.      ¿Es difícil quitarlas?

 

Aplicación:

1.      Las hierbas malas en nuestra vida se llaman:

1)      Ira.

2)      Odio.

3)      Egoísmo.

4)      Malignidad.

 Se presenta a los niños la caja en la cual aparecerán, como brotando de ella, las hojas verdes con los nombres de los malos sentimientos y pecados, haciendo hincapié en las características de las hierbas malas. Se dirigirá la conversación hacia la verdad de que el Señor Jesús dio su sangre para que todos esos malos sentimientos desaparecieran del corazón humano, haciendo tan objetivo como sea posible a la habilidad del maestro, el cambio operado en cada corazón cuando se recibe en él al Señor, cambiando las hierbas malas por bonitas flores: caridad, perdón, obediencia, bondad, etcétera.

 

Oración.

 Invitación.

 Texto sugerido: Gálatas 5:22-23 

 22-23 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. (RV1960).


(Basado en el libro: Lecciones Objetivas, María S. de Eudaly, Casa Bautista de Publicaciones, Primera edición: 1962, Segunda edición: 1971)


      





0 comments:

Publicar un comentario