El espejo

 

Material: Un espejo de mano.

 Introducción: ¡Dios les bendiga niños! El día de hoy he traído este objeto ¿Pueden decirme cómo se llama? ¿Para qué sirve? (escuchar respuesta) ¡Correcto! Es un espejo y sirve para poder vernos; el espejo lo inventaron hace muchos años y al inicio no era del material que usamos el día de hoy, los espejos eran metales pulidos, donde las personas se podían ver, aunque no se veían tan bien como lo podemos hacer el día de hoy con estos espejos. Los espejos son de mucha utilidad, por ejemplo: si tu papá se va a afeitar, por lo general usa es un espejo, si una niña compra un vestido y quiere saber cómo se ve, usa un espejo grande, si quieres saber cómo te queda un nuevo peinado, usas un espejo.

 Aplicación: Todo esto de los espejos me recuerda a un texto de la Biblia en  1ra de Samuel 16:7 y Romanos 7:6-8 (leer el texto) para comprender lo que nos dice el texto en 1ra de Samuel, vamos a hacer una actividad (pase uno o varios niños al frente y préstele el espejo, pregúnteles si puede ver el color de sus ojos y de su cabello, sus pestañas, etcétera; al final preguntarle si pueden ver sus pensamientos y sus sentimientos) Como hemos visto, con el espejo podemos ver nuestro rostro y nuestro cuerpo, pero no podemos ver nuestro interior, es decir, lo que pensamos o sentimos, solamente Dios; él sabe si hemos hecho mal, si tenemos malos pensamientos o sentimientos; lo malo se llama pecado, lo cual nos condena a la muerte eterna, algo que Dios no quiere para nosotros.

 Invitación: Al niño inconverso motivarlo a recibir a Cristo para ser salvo de la condenación del pecado, y al converso a esforzarse a tener buenos pensamientos y sentimientos.

 Texto a memorizar: 1ra de Samuel 16:7.

 Marzo de 2023

Mis 52 Lecciones objetivas 2: Para la enseñanza de la Biblia

0 comments:

Publicar un comentario