Juegos y dinámicas

En esta sección encontrará una recopilación de juegos y dinámicas que le servirán a su clase bíblica.

Cantos infantiles

Las cantos infantiles tienen múltiples propósitos entre ellos adorar a Dios, hacer tus clases dinámicas, enseñar una lección.

Lecciones Bíblicas

Una colección de lecciones bíblicas las cuales pueden ser de utilidad para sus lecciones en la escuela dominical o clubes de niños.

Lecciones Objetivas

Las lecciones objetivas nos permiten enseñar una verdad bíblica utilizando objetos que estimulen los sentidos del alumno como el tacto, vista, gusto, olfato y audición.

Suscríbete

No olvides suscribirte en todas nuestras redes sociales y darle me gusta; así ayudas al ministerio.

El espejo

 

Material: Un espejo de mano.

 Introducción: ¡Dios les bendiga niños! El día de hoy he traído este objeto ¿Pueden decirme cómo se llama? ¿Para qué sirve? (escuchar respuesta) ¡Correcto! Es un espejo y sirve para poder vernos; el espejo lo inventaron hace muchos años y al inicio no era del material que usamos el día de hoy, los espejos eran metales pulidos, donde las personas se podían ver, aunque no se veían tan bien como lo podemos hacer el día de hoy con estos espejos. Los espejos son de mucha utilidad, por ejemplo: si tu papá se va a afeitar, por lo general usa es un espejo, si una niña compra un vestido y quiere saber cómo se ve, usa un espejo grande, si quieres saber cómo te queda un nuevo peinado, usas un espejo.

 Aplicación: Todo esto de los espejos me recuerda a un texto de la Biblia en  1ra de Samuel 16:7 y Romanos 7:6-8 (leer el texto) para comprender lo que nos dice el texto en 1ra de Samuel, vamos a hacer una actividad (pase uno o varios niños al frente y préstele el espejo, pregúnteles si puede ver el color de sus ojos y de su cabello, sus pestañas, etcétera; al final preguntarle si pueden ver sus pensamientos y sus sentimientos) Como hemos visto, con el espejo podemos ver nuestro rostro y nuestro cuerpo, pero no podemos ver nuestro interior, es decir, lo que pensamos o sentimos, solamente Dios; él sabe si hemos hecho mal, si tenemos malos pensamientos o sentimientos; lo malo se llama pecado, lo cual nos condena a la muerte eterna, algo que Dios no quiere para nosotros.

 Invitación: Al niño inconverso motivarlo a recibir a Cristo para ser salvo de la condenación del pecado, y al converso a esforzarse a tener buenos pensamientos y sentimientos.

 Texto a memorizar: 1ra de Samuel 16:7.

 Marzo de 2023

Mis 52 Lecciones objetivas 2: Para la enseñanza de la Biblia

Las monedas

 

Material: Unas monedas.

 Introducción: ¡Hola niños! ¡Dios les bendiga! El día de hoy he traído estos objetos ¿Pueden decirme que es? ¿Para qué sirven? (Escuchar respuestas) ¡Muy bien! Tal y como lo han dicho, estas son monedas y sirven para muchas cosas, por ejemplo: comprar comida, ropa, juguetes, etcétera. Las monedas se inventaron hace miles de años, al inicio eran de oro, plata y otros metales ¿A quién le gustaría tener muchas monedas? ¿Qué harían con todas esas monedas? (Escuchar respuesta) Ahora que ustedes son pequeños, sus padres le compran las cosas, pero cuando sean grandes ustedes trabajarán y ganarán su propio dinero, y así se podrán comprar lo que ustedes quieran o necesiten.

 Aplicación: Todo esto de las monedas y compras me recuerda un texto que está en la Biblia, en el libro de 1ra Timoteo 6:10 (leer textos) el texto nos habla del amor al dinero ¿Qué es el dinero? Son monedas y billetes, los cuales son un medio legal de pago ¿y el amor? Es un sentimiento de afecto hacia alguien o algo, es decir, así como amamos a nuestros padres, hermanos o amigos, podríamos llegar a amar cosas como el dinero; es decir, si estamos dispuestos a hacer algo por una persona que amamos, podríamos estar dispuestos hacer algo por dinero; algunas personas son capaces de hacer daño a otros por dinero, y para tener mucho dinero hacen cosas que son que no son correctas delante de Dios, por ejemplo: robar, mentir, matar, etcétera, pero el señor no quiere eso.

 Invitación: Al niño inconverso motivarlo recibir a Cristo para ser salvo, ya que el dinero no podrá darle la vida eterna; y el converso motivarlo a no amar al dinero más que a Dios, y evitar ese tipo de sentimientos.

 Texto a memorizar: 1ra Timoteo 6:10

Marzo de 2023

Mis 52 Lecciones objetivas 2: Para la enseñanza de la Biblia

La escoba

 Material: Una escoba.

 Introducción: ¡Hola niños! ¡Dios les bendiga! Hoy he traído este objeto ¿Pueden decirme cómo se llama? ¿Para qué sirve? (Escuchar respuesta) ¡Muy bien! Como han mencionado, es una escoba y sirve para barrer; en mi caso, yo uso todos los días la escoba para barrer el patio de mi casa, el jardín, la sala, en fin, toda la casa (puede hacer una demostración de cómo usar la escoba, o pasa a uno o varios niños al frente para usarla) ¿Qué pasaría si usted no barre diariamente su casa? (Escuchar respuesta) si no limpiamos nuestro patio o el jardín, toda la casa se llenaría de basura o polvo, por lo que la casa se vería muy fea, andarían muchos insectos y animales ocultos en la basura, e inclusive podemos enfermarnos, y las enfermedades traen dolor y muerte.

 Aplicación: Todo esto de la escoba y la suciedad me ha recordado unos textos de la Biblia en Proverbios 20:29, 1ra Juan 3:5 y Juan 1:29 (leer textos), estos textos nos hablan sobre el pecado ¿Qué es el pecado? Es todo lo malo que hacemos, decimos o pensamos que no le agrada a Dios ¿Qué nos hace el pecado? Nos condena a la muerte eterna, por tanto, debemos quitarlo de nuestras vidas ¿Cómo lo haremos? ¿Con una escoba? ¡Claro que no! A como dicen los textos que leímos, nadie está limpio de pecado, pero vino alguien a limpiarnos, y él es Jesús, El Salvador, el Hijo de Dios. Si crees en él, serás limpio de todo pecado que te condena a la muerte eterna.

 Invitación: Al niño inconverso invitarlo a recibir a Cristo para ser limpio de todo pecado y así ser salvo; y al converso a mantenerse limpio, pidiendo fuerza para resistir a lo malo, y confesar sus pecados cometidos a Dios.

 Texto a memorizar: Juan 1:29. 

Marzo de 2023

Mis 52 Lecciones objetivas 2: Para la enseñanza de la Biblia

El detergente


Material: Una bolsa de detergente.

 Introducción: ¡Hola niños! ¡Dios les bendiga! El día de hoy he traído esta bolsa con algo en su interior, ¿Ustedes pueden decirme que es? (Escuchar respuesta) ¡Muy bien! Esta es una bolsa de detergente, pueden decirme ¿Para qué sirve? (Escuchar respuesta) ¡Así es! Como lo han dicho ustedes, sirve para muchas cosas, pero normalmente se usa para lavar la ropa; con el detergente le quitamos la grasa y la suciedad que pueda tener; aunque también nos puede servir para limpiar o lavar otras cosas ¿Alguien puede dar ejemplos? Podemos limpiar pisos, paredes, techos, herramientas, en fin, muchas cosas. Por lo que, hemos visto que el detergente es muy útil para quitar la suciedad y la grasa.

 Aplicación: Esto del detergente y la suciedad me recuerda a unos textos de La Biblia en Isaías 1:18-20 y Juan 15:3 (leer los textos) el texto de Isaías nos habla del pecado  ¿Que es el pecado? Es lo malo que decimos, pensamos o hacemos que no le agrada a Dios, el pecado nos condena a la muerte eterna; el texto nos dice que si nuestro pecado fuera muy rojo (aunque el pecado no tiene color) Dios puede hacer nuestro pecado muy blanco, es decir, él puede perdonar nuestros pecados, no importa qué cosa mala hayas hecho, si tú te arrepientes y recibes a Cristo como tu Señor y Salvador, Dios te limpiará de todo pecado; el pecado es algo que el detergente no puede limpiar.

 Invitación: Al niño inconverso motivarlo a recibir a Cristo para ser limpio de todo pecado, y así recibir la vida eterna; y al converso motivarlo a pedir el perdón por los pecados que haya cometido, y fortaleza para apartarse de lo malo.

 Texto a memorizar: Juan 15:3.

Marzo de 2023

Mis 52 Lecciones objetivas 2: Para la enseñanza de la Biblia

El boleto

  


Material: Un boleto de autobús (avión, tren, etcétera)

Introducción: ¡Dios les bendiga niños! El día de hoy he traído este pequeño papel, alguno puede decirme ¿Qué cosa es? (Escuchar respuestas) ¡Correcto! Este es un boleto de autobús con el cual puedo viajar a otra ciudad ¿A quiénes le gustaría viajar? (Escuchar respuestas)? ¿A dónde han ido o han viajado? ¿A qué otro lugar les gustaría viajar? Por lo general, si queremos viajar a otro lugar que está muy lejos usamos autobuses, trenes, barcos o aviones; pero para poder viajar debemos de comprar un boleto; y es obvio que entre más lejos viajemos más caro es el boleto qué debemos de comprar; tal vez a alguno le gustaría viajar gratis, pero normalmente no es así, pues los dueños de los buses, trenes o aviones deben de comprar combustible, pagar al piloto, etcétera.

Aplicación: Todo esto de los boletos y viajes me han recordado a un texto de la Biblia, en el libro de Hechos 4:12 (leer texto) Este texto nos habla de un nombre por el cual podemos ser salvos ¿Cuál es ese nombre? ¡Es Jesús! El Hijo de Dios, quien murió en la cruz para salvarnos ¿De qué? De la condenación y muerte eterna, por causa de nuestros pecados; los pecados son las cosas malas que decimos, pensamos o hacemos que no le agrada a Dios; no hay otra cosa en el mundo que nos libre de la muerte eterna; para tener la vida eterna solo existe un medio, y es por medio de Jesús, nadie puede ir al cielo, por su cuenta, para ir allá y estar en el paraíso solo se logra recibiendo a Jesús. No hay autobús, tren o avión que nos lleve hasta allá.

 Invitación: Al inconverso motivarlo a recibir a Cristo, y al converso predicar a otros de Cristo.

 Texto a memorizar: Hechos 4:12.

 Marzo de 2023

Mis 52 Lecciones objetivas 2: Para la enseñanza de la Biblia